“Ansiedad” y “estrés” son términos que a menudo se confunden, ya que la frontera entre ambos no siempre está clara ni siquiera para los profesionales. Además, en los últimos años se ha popularizado tanto la palabra “estrés” que la utilizamos indistintamente para cualquier alteración del estado emocional, por leve y pasajera que sea.
Como siempre es bueno para todos hablar con la mayor propiedad posible, veamos si podemos contribuir a tener un poco más claros estos conceptos:
El estrés (adaptado del inglés “stress”, presión) es una respuesta natural del organismo, que reacciona ante una situación que requiere un esfuerzo importante o que percibimos como una amenaza. Por ejemplo, si nos encargan un trabajo urgente, si se acercan los exámenes o si intuimos algún peligro.
Ante eso, el organismo empieza a segregar cortisol y adrenalina, una substancias que hacen que nos suban los niveles de glucosa en la sangre, a fin de que nuestro organismo pueda disponer de energía extra ante una “situación de peligro”. Asimismo, hacen aumentar el ritmo cardíaco y la frecuencia de la respiración. También dilatan los bronquios para que el oxígeno entre mejor.
Este estrés saludable – llamado también eustrés o estrés positivo- facilita nuestra respuesta física y mental ante cualquier “desafío”, y cesa automáticamente cuando desaparece el problema.
Ahora bien, si no cesa porque las situaciones de tensión se van “cronificando”, se nota una inquietante sensación de pérdida de control y entonces hablamos de distrés – o estrés negativo-, un estado continuo de tensión que repercute de forma evidente en la salud y en el bienestar y que puede favorecer la aparición de enfermedades psicosomáticas.
En cambio, la ansiedad no tiene una relación causa-efecto directa. Podríamos decir que es un estado de “angustia permanente” que, en principio, no responde a ningún motivo concreto. Se trata de un problema psicológico/emocional que aparece por factores internos como pueden ser los pensamientos negativos o el miedo a algo que tememos, pero que no ha ocurrido. Ésta es precisamente la gran diferencia con el estrés que, como hemos explicado, sí tiene siempre motivos reales, identificables y suficientes.
La ansiedad suele manifestarse con dificultad para la concentración, mal humor, sentimiento de soledad, dificultad para respirar, alteraciones del sueño y una sensación general de miedo que crea mucho malestar y que, en algunos casos puede dar pie a ataques de pánico.
En ambos casos, distrés y ansiedad, siempre es aconsejable no dejar pasar el tiempo y buscar ayuda profesional para aprender a gestionar el tema y a solucionarlo de la mejor forma posible.
Aunque no se la puede considerar una terapia y no está demostrado que cure enfermedades, la risoterapia es una técnica enfocada a lograr, a través de la risa beneficios a nivel emocional. Las sesiones dirigidas por profesionales se suelen practicar en grupo, contando que el efecto contagio incentivará a las personas ...
leer másPara quienes todavía no han tenido la suerte de conocerla o practicarla, la meditación suele sugerir imágenes de paz, de posturas de yoga, de respiración lenta, de calma interior. Efectivamente, el término se refiere a diferentes prácticas propias del hinduismo, el budismo y de otras culturas principalmente ...
leer másQue la música tiene efectos terapéuticos sobre la salud física y mental es algo que se sabe desde hace cientos de años. La musicoterapia, cuyos fundamentos científicos fueron planteados ya en la antigua Grecia, se refiere al uso de la música y de algunos sonidos con objetivos ...
leer másEnRelax Forte contiene la mayor concentración de valeriana del mercado.
EnRelax cápsulas, para ayudar a relajar te permite adaptar la dosis a tus necesidades.
Ayuda a favorecer la relajación y a mantener la concentración en períodos de estrés ocasional.
EnRelax es una infusión relajante formada por la misma mezcla de plantas que en formato cápsulas y comprimidos.
Accede al apartado y resuelve las dudas que puedas tener sobre los productos Enrelax
Resolver dudasAccede al apartado y contáctanos. Estaremos encantados de resolver tus dudas.
Contacta